Entradas

La tecnología y las matemáticas

Imagen
Aunque la tecnología no es la solución a los problemas de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, hay indicios de que ella se convertirá paulatinamente en un agente catalizador del proceso de cambio en la educación matemática. Gracias a la posibilidad que ofrece de manejar dinámicamente los objetos matemáticos en múltiples sistemas de representación dentro de esquemas interactivos, la tecnología abre espacios para que el estudiante pueda vivir nuevas experiencias matemáticas (difíciles de lograr en medios tradicionales como el lápiz y el papel) en las que él puede manipular directamente los objetos matemáticos dentro de un ambiente de exploración. Estas experiencias matemáticas serán fructíferas siempre que se tenga en cuenta la complejidad del contenido matemático a enseñar, la complejidad de los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje de las matemáticas y el papel fundamental que deben jugar los diseñadores de currículo y los profesores en el diseño e implantación ...

Ventajas y Desventajas de la Tecnología en las Aulas

Las tecnologías de la información y la comunicación en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información en diversas áreas del conocimiento.  Las TICs ayudan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De esta forma el profesor hace que los alumnos, de una forma más sencilla y divertida, obtengan los conocimientos necesarios. El uso de las TICs en el aula tiene varios beneficios tanto para alumnos como profesores: ·          Motivación : El alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una forma sencilla utilizando las herramientas. ·          Interés : El interés por algunas materias es algo que a los docentes puede costar. Sin embargo, el profesor que imparte la materia a través de las TICs hace más sencillo que el alumno tome más interés por las diversas áreas del conocimiento. ·  ...

Retos de la Tecnología en la Educación

Integrar   las   nuevas   tecnologías   en   el sistema y cultura escolar: Aunque aún en día cada se están extendiendo en mayor rango a través de proyectos como el Avalar. Sería conveniente no centrarse tanto en el número de aparatos electrónicos si no el uso que se da de ellos, de esta forma podremos profundizar más en las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías a los educadores, con vista a diseñar nuevos métodos de aprendizaje. Reestructurar   los   fines   y   métodos  de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos: Siguiendo con la línea anterior, muchas veces el replanteamiento de los roles tanto de los educadores como de los alumnos hacia un nuevo modelo de enseñanza, nos puede ayudar a cambiar nuestra perspectiva tanto del fin de la educación como el objeto de la misma. Extender la formación a través de redes de...

Redes Sociales

      ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX. En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de rel...

Las TICs y las redes sociales en la educación

Imagen
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar •Agilizar el proceso de aprendizaje. •Incentivar y fomentar la investigación. •Ser creativo en el uso del recurso. •Poner en línea materiales didácticos como videos, audios, páginas web, presentaciones electrónicas, etc. VENTAJAS Una mayor comunicación entre alumnos y profesor. Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar. Medios Didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas. Intercambio de experiencias, puntos de vistas de temas específicos permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional Obtener un aprendizaje colaborativo. REDES SOCIALES EN LA EDUC...

Las TIC como apoyo a la educación

Imagen
¿Qué es una red? "En telecomunicaciones se denomina red a cualquier sistema de comunicación que enlaza a dos o mas equipos, ya sean computadores, celulares, tabletas, etc. Al igual que cualquier sistema informático esta conformado por los 3 componentes fundamentales: usuarios, software y hardware. Para el caso de las redes, además del computador, esta el hardware especifico que genera la propia red, este hardware esta compuesto por el cableado (o cualquier sistema que se utilice para para enlazar) y unos dispositivos especializados para hacer llegar la información a su destino, uno de los mas conocidos por los usuarios es el modem, pero a parte de este hay otros como los routers o enrutadores y los switches"(Soares, 1995). Ventajas de utilizar redes  "La utilización de redes proporciona una serie de ventajas frente a otro tipo de organizaciones ordenadas. Compartir recursos: Las redes permiten compartir recursos que son poco utilizados o que tienen un alto coste...

Video sobre las TICs

Imagen