Ventajas y Desventajas de la Tecnología en las Aulas
Las tecnologías de
la información y la comunicación en educación permiten el desarrollo de
competencias en el procesamiento y manejo de la información en diversas áreas
del conocimiento. Las
TICs ayudan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De esta forma el profesor
hace que los alumnos, de una forma más sencilla y divertida, obtengan los
conocimientos necesarios. El uso de las TICs en el aula tiene varios beneficios
tanto para alumnos como profesores:
·
Motivación: El alumno se encontrará más motivado si
la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una
forma sencilla utilizando las herramientas.
·
Interés: El interés por algunas materias es algo que
a los docentes puede costar. Sin embargo, el profesor que imparte la materia a
través de las TICs hace más sencillo que el alumno tome más interés por las
diversas áreas del conocimiento.
·
Interactividad: El alumno puede interactuar, se comunica,
intercambia experiencias. Esto enriquece en gran medida su aprendizaje.
·
Cooperación: Las TICs facilitan la realización de
experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos,
aprender juntos e incluso enseñar juntos, si hablamos del papel de los
docentes.
·
Aprendizaje
en “Feed Back”: Es llamada como
retroalimentación, es decir, es más sencillo corregir los errores que se
producen en el aprendizaje, puesto que éste se puede producir “justo a tiempo”
aprendo, cometo errores y sigo aprendiendo, sin necesidad de que el profesor
esté pendiente de dicho proceso.
·
Iniciativa
y creatividad: El desarrollo de
la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por
sí mismo también es una ventaja de estos recursos.
·
Comunicación: La comunicación es más abierta y muy
necesaria.
·
Autonomía: Con la llegada de las TICs el alumno
dispone de infinito número de canales e información.
Pero usar las nuevas tecnologías en las
aulas con los alumnos también conlleva una serie de desventajas como:
·
Distracción: Es difícil controlar este tipo de aulas,
pero no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego
puede servir para aprender, pero no lo contrario.
·
Tiempo: La búsqueda de información en un infinito
número de canales e innumerables fuentes supone tiempo.
·
Fiabilidad
de la información:
Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir qué se entiende por información
fiable. Es importante enseñarles cuáles son las fuentes válidas.
·
Parcialidad: En ocasiones ocurrirá que podremos
conocer con rapidez la definición por el sentido de un determinado concepto.
·
Aislamiento: No podemos anteponer la relación virtual
a la relación personal, por lo que debemos educar y enseñar a los alumnos que
tan importante es la utilización de las TICs como el aprendizaje y la
sociabilidad con los que lo rodean.
Comentarios
Publicar un comentario