La tecnología y las matemáticas
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjac1jnzNecVfq5a23Q-LI7qEBM50-bONcpwXPHX8xXCwKNxwy58qkmcJDla9TRJznMOed6baK7F0S7b0sPLcQb8_XORhvj_Nf1BJWGZV7PqphELKDgsYyl7Zucr1eHd4ktJvtuVcOAWtc/s320/depositphotos_48827605-stock-photo-mathematics-digital-indicates-high-tec.jpg)
Aunque la tecnología no es la solución a los problemas de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, hay indicios de que ella se convertirá paulatinamente en un agente catalizador del proceso de cambio en la educación matemática. Gracias a la posibilidad que ofrece de manejar dinámicamente los objetos matemáticos en múltiples sistemas de representación dentro de esquemas interactivos, la tecnología abre espacios para que el estudiante pueda vivir nuevas experiencias matemáticas (difíciles de lograr en medios tradicionales como el lápiz y el papel) en las que él puede manipular directamente los objetos matemáticos dentro de un ambiente de exploración. Estas experiencias matemáticas serán fructíferas siempre que se tenga en cuenta la complejidad del contenido matemático a enseñar, la complejidad de los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje de las matemáticas y el papel fundamental que deben jugar los diseñadores de currículo y los profesores en el diseño e implantación ...